
Huaraz en Línea.- Los días fríos han vuelto y con ellos las enfermedades respiratorias. Si eres de los que no disfrutan de esta temporada del año porque sueles sufrir de resfriados comunes, en este artículo te contamos los alimentos que podrías consumir para evitar estos males.
Lo importante aquí es que puedas reforzar el sistema inmunológico que es el que va a protegernos de cualquier virus o bacteria que ingrese al sistema respiratorio. Es por eso que la recomendación de los especialistas es priorizar los alimentos que tengan vitaminas y minerales que fortalezcan las defensas.
En ese sentido, estos son algunos de los alimentos que puedes encontrar fácilmente en cualquier supermercado (la mayoría de ellos se puede encontrar en el catálogo Plaza Vea , pero también en Tottus, por ejemplo) para incluirlos en tu dieta diaria y así evitar enfermedades respiratorias.
1. Palta: aunque muy pocas personas lo saben, la palta es una fruta que tiene grasas saludables que son buenas para evitar las enfermedades del corazón.
Además por ser una fuente de vitaminas K, C, B5, B6 y E, potasio y ácido fólico, permite el fortalecimiento del sistema digestivo que es un actor clave para evitar los problemas respiratorios.
2. Los cítricos: El organismo no produce vitamina C, ni tampoco la almacena por lo que es importante tener una dieta que incluya estos alimentos como: naranja, limón, toronja, pimiento rojo entre otros. Estos alimentos no solo protegen el sistema respiratorio, si no también actúan como antioxidantes.
3. Brócoli: este vegetal regula el tránsito intestinal y mantiene la microbiota sana, es entonces que todo lo que ingresa al organismo es bien aprovechado. En el caso del brócoli cuenta con vitamina C,A, ácido fólico y K, las que fortalecen el sistema inmune y respiratorio.
4. Kión: si bien no tiene un gran protagonismo en la dieta, el kión es un alimento importante para la salud porque mejora la congestión de las vías respiratorias, a raíz de sus propiedades expectorante, antiinflamatorias y antibióticas.
5. Ajo: este alimento funciona como expectorante por lo que ayuda a expulsar la flema que se almacena en los pulmones. Por otro lado, es rico en magnesio, lo que permite elevar las defensas controlando la gripe común y la tos.
6. Miel: este alimento que proviene de la abeja ayuda a prevenir y combatir las enfermedades respiratorias porque actúa como un antibiótico natural, por lo que a diferencia de los medicamentos no trae efectos secundarios.
Si bien estos alimentos los debes tener en tu dieta diaria para evitar las enfermedades, no se debe olvidar que el lavado de manos es fundamental para ayudar a reducir estas afecciones.
Entonces si eres de los que suele caer con gripe, que no falte en tu día a día los cítricos, la palta, el kión, el brócoli, el ajo y la miel, así te aseguramos que pasarás un invierno más tranquilo.
Comentarios