
Huaraz en Línea. - La Comisión Distrital de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad de la Corte Superior de Justicia de Áncash (CSJAN), el miércoles 30 de abril, capacitó a 120 estudiantes pertenecientes a 10 colegios de las provincias de Huaraz y Carhuaz, quienes próximamente prestarán juramento para ejercer el cargo de jueces y secretarios de paz escolares.
La jornada fue inaugurada por el juez superior provisional, doctor Duhamel Silio Ramos Salas, quien estuvo acompañado del representante de la Unidad Educativa Local (Ugel) de Huaraz, doctor Edwin Bogarín Reynaldo.
A esta primera capacitación asistieron alumnos de las instituciones educativas Simón Antonio Bolívar Palacios, Santa Rosa de Viterbo, Señor de la Soledad, Sabio Antonio Raimondi, Niño Jesús de Praga, Fray Martín de Porres de Tacllán, Virgen de las Mercedes de Jangas y Gran Mariscal Toribio de Luzuriaga, pertenecientes a la provincia de Huaraz.
Asimismo, participaron estudiantes de los planteles María Auxiliadora y Nuestra Señora de las Mercedes, ambos ubicados en Carhuaz.
Las charlas estuvieron a cargo de las magistradas Lucelia Espinoza Pampa y Haydée Roxana Huerta Suárez, quienes se ocuparon de los temas “Justicia de paz escolar y funciones” y “Misión y visión de la CSJAN y procesos de infracción cometidos por adolescentes en conflicto con la ley penal”, respectivamente.
De igual forma, el conciliador extrajudicial, doctor Jorge Enrique Rodríguez, expuso sobre “Técnicas de conciliación”.
DATO
Los jueces de paz escolar fomentan la resolución de conflictos en los colegios para cuyo propósito fortalecen la enseñanza y el aprendizaje de los deberes y derechos ciudadanos.
Comentarios