Huaraz en Línea. - La Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) Huaura sostuvo reuniones de coordinación con representantes de las Fuerzas Armadas (FF. AA.) y de la Policía Nacional del Perú (PNP), con el propósito de definir las medidas de seguridad que se implementarán durante las elecciones primarias en las provincias de Lima y en la región Áncash.
Las reuniones se desarrollaron en cinco jornadas, los días 30 de octubre y 12, 13, 15 y 18 de noviembre, en las ciudades de Huaral, Lima, Trujillo, Huaraz y Huacho. En estos encuentros participaron el jefe de la ODPE Huaura, Jhon Castañeda Fernández; el jefe de la División Policial de Huaral, Cnel. PNP Wellington Gómez Medina; el jefe del Batallón de Fuerzas Especiales N.º 39 de Chorrillos, Tte. Cnel. Alan Linares Vásquez; el jefe de la Sección de Planes y Operaciones del Batallón de Infantería Motorizado N.º 32, FF.AA. en Trujillo, Tte. Cnel EP Tews del Castillo Hidalgo; el jefe de la Central de Operaciones de la Región Policial de Áncash, Tte. PNP Ronny Rojas Juárez; y el jefe de la División Policial de Huaura, Cnel PNP Wilson Villalobos Olortegui.
Durante las sesiones se abordaron aspectos logísticos y operativos vinculados a la distribución del material electoral, la seguridad de los locales de votación, el resguardo del personal electoral y la protección de los electores antes, durante y después de la jornada. Asimismo, se definieron mecanismos de comunicación y respuesta inmediata ante posibles eventualidades que pudieran presentarse durante el proceso electoral.
A su turno, el jefe de la ODPE Huaura, Jhon Castañeda Fernández, resaltó la importancia del trabajo articulado entre la ONPE, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú, con el propósito de garantizar la seguridad en los locales de votación y el resguardo del material electoral, en los distritos de su jurisdicción electoral.
Las reuniones con las Fuerzas Armadas se realizaron en las instalaciones del Batallón de Fuerzas Especiales N.º 39 de Chorrillos y del Batallón de Infantería Motorizado N.º 32 en Trujillo. Por su parte, los encuentros con la Policía Nacional del Perú se llevaron a cabo en la Región Policial de Áncash, en Huaraz, así como en las Divisiones Policiales de Huaral y Huacho, ubicadas en sus respectivos distritos.
Para los comicios del 30 de noviembre, que se desarrollarán bajo la modalidad de afiliados, se tiene previsto instalar 52 mesas de sufragio en 34 locales de votación, ubicados en igual número de distritos. A estos locales deberán acudir aproximadamente 5,048 afiliados de las organizaciones políticas Renovación Popular y Partido Aprista Peruano, en las regiones de Lima y Áncash.
Facebook 
Comentarios