
Huaraz en Línea. - La medida, impulsada por el Ministerio de Justicia, busca combatir delitos organizados que se gestan desde las cárceles, como la extorsión y el sicariato.
Ante el avance de las organizaciones criminales que operan desde los centros penitenciarios del país, el Consejo de Ministros aprobó un proyecto de ley que faculta a la Policía Nacional del Perú (PNP), con apoyo del INPE, a acceder al contenido de los celulares incautados dentro de los penales.
La iniciativa fue presentada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) y apunta a reforzar las labores de inteligencia e investigación en el ámbito penitenciario.
El objetivo central es reducir la comisión de delitos como la extorsión, el sicariato y el secuestro, entre otros, mediante el análisis del contenido de los teléfonos móviles incautados, lo que permitirá identificar y desarticular redes criminales que operan desde prisión.
Para ello, se propone modificar el Nuevo Código Procesal Penal, permitiendo que la PNP, con autorización fiscal, pueda acceder a esta información en situaciones de flagrancia, con fines de esclarecimiento de los hechos.
Además, el proyecto incorpora el artículo 37-C en el Código de Ejecución Penal, el cual establece que este procedimiento se regirá por un protocolo aprobado por las autoridades competentes y deberá incluir medidas para proteger la confidencialidad de la investigación penal.
La propuesta legislativa forma parte de las acciones impulsadas en el marco de la declaratoria de emergencia del Sistema Nacional Penitenciario y del INPE, así como de la implementación de la Política Nacional Penitenciaria al 2030 y el Plan de Reestructuración del sistema penitenciario. (Fuente: diario Correo)
Comentarios