Opinión
Sí se puede sobrevivir a la tormenta perfecta
Huaraz en Línea.- Nunca había visto este gran consenso nacional: dijo Ipsos ayer que el 95% de los peruanos apoya el aislamiento social, o sea la cuarentena que estamos viviendo, con toque de queda incluido, para combatir al corona virus y tratar de d
Impacto del coronavirus en el comercio internacional
Huaraz en Línea.- China está ligada significativamente al comercio, la inversión directa y préstamos con América Latina y desde que se inició la pandemia del coronavirus, la economía de nuestra región viene siendo amenazada sobre todo, en lo que se re
Trabajo y derechos laborales en tiempos de coronavirus
Huaraz en Línea.- Hay demasiada información sobre el coronavirus. Lo real es que ya somos uno de los países a los que, al parecer, se nos puede escapar de las manos.
¿Somos menos pobres porque pecamos más?
Huaraz en Línea.- El Mapa de Pobreza del Perú para 2018 que acaba de divulgar el INEI, revela que la concentración de la pobreza monetaria se ha trasladado de la sierra y selva sur a la sierra norte, y que el número de provincias y distritos con alto
Las elecciones en la OEA y su futuro
Huaraz en Linea.-Este próximo 20 de marzo, tres candidatos, a diferencia de las elecciones de 2015, competirán por la Secretaria General de la Organización de Estados Americanos (OEA).
Pérez de Cuéllar: El político
Huaraz en Línea.- Corría el mes de agosto de 1994 y mientras Alberto Fujimori recorría todo el país inaugurando obras y regalando cosas con dinero del Estado, perfilando su indudable camino a la reelección cocinada con un cambio constitucional tras un
El Perú, un país insalubre
Huaraz en Línea.- El Perú está en pleno verano, y de acuerdo con el Ministerio de Salud (Minsa), uno de los principales padecimientos de esta estación –probablemente, el principal– es el de las infecciones gastrointestinales causantes de diarreas.
La fragmentación como signo distintivo
Huaraz en Línea.- A los partidos que intervinieron, hayan o no pasado la valla del 5%, se les ha denominado “teloneros” de la gran fiesta del bicentenario en el 2021, también los “enanitos” de siempre, y a los electores “distantes y desinformados en a
Se terminó la globalización: ¿qué hacemos ahora?
Huaraz en Línea.- En 2001, después de 10 años de arduo trabajo, apareció el libro de John Mearsheimer La tragedia de las grandes potencias-es bueno señalarlo- antes de los atentados del 11S.
La geopolítica de la triple frontera amazónica y el Frepap
Huaraz en Línea.- La llamada Triple Frontera que el Perú comparte con Colombia y Brasil, además de la frontera con el Putumayo, ha sido desde el siglo XIX la “frontera caliente” de nuestro país en la Amazonía, incluso más “caliente” que la frontera co
Facebook 