
Huaraz en Línea.- El Programa de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad de la Corte Superior de Justicia de Áncash (CSJAN), con apoyo de la Oficina Municipal de Atención a la Persona con Discapacidad de Huaraz, desarrolló el seminario “Discapacidad no es Desigualdad”.
El presidente de la CSJAN, doctor Abraham Melquiades Vílchez Castro, destacó la labor que cumple el Poder Judicial, a través de este tipo de actividades de capacitación, a favor de las poblaciones más vulnerables con el objetivo de que conozcan y defiendan sus derechos.
Los temas abordados fueron: “Funciones de la Omaped”, “Derechos de las Personas con Discapacidad en Aplicación de las 100 Reglas de Brasilia”, los cuales fueron explicados por especialistas de la Municipalidad Provincial de Huaraz y de la CSJAN, respectivamente.
En esta capacitación participaron los integrantes de las Asociaciones "Renacer", "Lucía Lintner", "Acybvisión" y "Derecho a Vivir".
También los miembros de la Fraternidad Cristiana "Reina de la Alegría" y la Federación Regional de Personas Discapacitadas; así como el presidente de la Asociación de Discapacitados de Huaraz y los coordinadores de la Oficina Regional de Atención a las Personas con Discapacidad (Oredis) y del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis). (Con datos de NP)
Comentarios