Huaraz en Línea.- Más de S/.1,000 millones entregaron empresas mineras como Antamina, Barrick, entre otras, al Gobierno Regional de Áncash para la ejecución de diversas obras públicas, señaló el congresista Mesías Guevara (AP-FA), presidente de la comisión que investiga irregularidades en esa jurisdicción.
“Estamos averiguando qué hizo la región con todo ese dinero. Hacemos la ruta del aporte: ¿qué obras hicieron?, ¿en qué etapa se encuentran y en qué condiciones están las edificaciones? Con ese monto se debieron edificar 1,100 obras, como colegios y canales de irrigación”, dijo a Perú21.
El legislador no descartó que parte de esos aportes de carácter social haya sido destinado a la organización criminal de César Álvarez, ex presidente regional de Áncash.
Recordó que la presunta red de corrupción se habría beneficiado en forma irregular de, aproximadamente, S/.329 millones de acuerdo a la hipótesis estimada por la comisión parlamentaria que investiga este caso.
El parlamentario Jesús Hurtado, del grupo de trabajo, indicó, el pasado jueves, que la región “ha movido más de 8 mil millones de soles en el periodo 2007-2013. De esa cantidad, 5,702 millones pudieron haber sido objeto de alguna forma de corrupción. De todo el dinero mencionado, 329 millones habrían ido directamente a los bolsillos de la cúpula”.
Por otro lado, Guevara dijo que la comisión se está preparando para recibir en calidad de investigados –entre el 14 y 21 de octubre– al fiscal de la Nación, Carlos Ramos Heredia, y su antecesor, José Peláez.
TESTIMONIO DE ÁLVAREZ
Guevara precisó que el próximo 29 de octubre su grupo de trabajo interrogará a César Álvarez en el penal Piedras Gordas, de Ancón.
“Consideramos que es importante recoger su declaración (de Álvarez) para poderla contrastar con otras versiones y conocer a magnitud el modus operandi de la organización. Ya hicimos las diligencias con el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y con el Ministerio de Defensa”, precisó. (tomado de Perú 21)
Comentarios