Personas con discapacidad severa que no cobraron cuarta pensión podrán hacerlo en los “carritos pagadores”

Viernes, 12 Septiembre 2025 - 11:00pm

Huaraz en Línea. - El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa Nacional Contigo, informa que el próximo 13 de septiembre se iniciará el pago de la cuarta pensión no contributiva del año a favor de personas con discapacidad severa en situación de pobreza y pobreza extrema que no habían podido cobrar por no contar con un canal de pago cercano a su domicilio.

En esta oportunidad, 399 usuarios accederán de manera personal –o mediante sus autorizados– al cobro de la pensión correspondiente al cuarto bimestre, así como al cobro de saldos acumulados de padrones anteriores. Para ello, se ha previsto el despliegue de las empresas transportadoras de valores, conocidas como “carritos pagadores”, que garantizarán un cobro seguro en las zonas más distantes del país.

El Programa Contigo contará con 11 puntos de pago, de acuerdo con el siguiente cronograma:

•    La Libertad: Municipalidad de Huaso (13 de septiembre), Centro Comunal Llaguen (7 de octubre) y Local Municipal San Ignacio (11 de octubre).
•  Loreto: Local Comunal Panan (16 de septiembre), Instituto Tecnológico Balsapuerto (17 de septiembre) y Local Comunal San Gabriel de Varadero (19 de septiembre).
•    Apurímac: Estadio Municipal de Cocharcas (18 de septiembre), Municipalidad de Huanipaca (7 de octubre) y Estadio Municipal de Tacmara (8 de octubre).
•         Piura: Local Comunal Talaneo (29 de septiembre) y Local Comunal El Carmen (30 de septiembre).

Asimismo, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) recuerda que, además de los “carritos pagadores”, los usuarios del programa pueden realizar el cobro de su pensión no contributiva a través de los diferentes canales del Banco de la Nación, como agencias bancarias, cajeros automáticos, agentes municipales y agentes Multired.

Con estas acciones, el Programa Contigo reafirma su compromiso de acercar los servicios del Estado a los ciudadanos en situación de mayor vulnerabilidad, garantizando su derecho a una vida con dignidad e inclusión.
 

Cargando...

Comentarios