
Huaraz en Línea. - El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), del Ministerio de Educación, publicó los exámenes nacionales de preselección de Beca 18 de sus últimas tres convocatorias, para que los interesados en postular a la próxima convocatoria 2026 puedan preparse y ganar una de las 20 000 vacantes. Las pruebas se han publicado en la página web “Las fijas de Beca 18” (www.pronabec.gob.pe/las-fijas-beca-18/), y pueden descargarse de forma libre y gratuita sin necesidad de registro.
Una vez descargados en formato PDF, desde smartphones o computadoras, se podrán revisar y resolver sin conexión a internet. Cada uno de los exámenes contiene 30 preguntas de competencias matemáticas y 30 de competencia lectora, campos académicos que evalúa el Pronabec a los postulantes a Beca 18.
Asimismo, se incluyen las claves de cada pregunta al final. Los futuros postulantes pueden comprobar su rapidez y nivel académico resolviendo las pruebas en un tiempo máximo de120 minutos, que es el mismo tiempo límite en el que se rinde el Examen Nacional de Preselección.
“Nuestros postulantes son de pobreza, pobreza extrema o están en comunidades alejadas de las ciudades por lo que no tienen los recursos suficientes para costear una academia preuniversitaria. Por ello, con estas herramientas buscamos que conozcan los diferentes niveles de dificultad de nuestros exámenes, y así darles la oportunidad de prepararse mejor, alcanzar un alto puntaje y tener más posibilidades de obtener la beca.”, comenta la directora ejecutiva del Pronabec, Alexandra Ames.
El Examen Nacional de Preseleccción es uno de los principales filtros para ser uno de los ganadores de Beca 18, ya que mide de forma estandarizada el rendimiento académico de los postulantes a nivel nacional. Se realiza de forma presencial y simultánea en distintos locales distribuidos en todo el país. En la última convocatoria se realizó el piloto para rendir la prueba de forma virtual en los Tambos, plataformas itinerantes del Programa PAIS, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, y se planifica que en la convocatoria 2026 se aumente la cantidad de locales con este tipo de evaluación.
Libro “Prepárate” Además, en la misma web el Pronabec pone a disposición el libro 'Prepárate' en su formato digital, que contiene el módulo de razonamiento verbal y el de razonamiento matemático. Así también se incluye el módulo de ciencia y tecnología, que apoyará a reforzar los conocimientos para la postulación a universidades o instituciones de educación superior.
En cada módulo hay ejercicios que se han incluido en exámenes de admisión o simulacros de las principales instituciones educativas superiores públicas y privadas del país. Este material también pueden descargarse en formato PDF. Hasta la fecha, más de 79 000 peruanos de buen y alto rendimiento académico, y que viven en condición de vulnerabilidad, han sido beneficiados con Beca 18.
La convocatoria 2026 se lanzará en el segundo semestre de este año y ofrecerá 20 000 becas integrales de estudio para que los peruanos talentosos, y en situación de vulnerabilidad, estudien una carrera profesional con todos los gastos cubiertos por el Estado. La entrega de estas herramientas para prepararse para Beca 18 se enmarca en el Pacto Social por la Educación, impulsado por el Ministerio de Educación, para fortalecer el acceso a oportunidades de formación de calidad y potenciar el talento peruano. Ante consultas del Pronabec, se puede escribir a www.facebook.com/PRONABEC o contactarse con la línea gratuita 0800 000 18.
Comentarios