
Huaraz en Línea. - Los despachos al exterior de artículos de muñequería sumaron US$ 4 millones 709 mil entre enero y julio del 2025, posicionándose como la principal partida del ranking del sector de artesanías al acumular el 13% del total, informó la Gerencia de Manufacturas de la Asociación de Exportadores (ADEX).
La oferta incluye muñecos con forma de animales como abejas, conejos, vacas, patos, jirafas, flamencos, koalas, pingüinos, perros, cebras y llamas, que se comercializan como adornos o productos funcionales: peluches, almohadas, juguetes, llaveros, sonajeros y títeres, entre otros.
La mayoría está elaborada en algodón, aunque también destacan las piezas de fibra de alpaca. EE.UU. (US$ 2 millones 111 mil) y Canadá (US$ 1 millón 952 mil) concentraron de manera conjunta el 86.3% de la demanda. Otros fueron Países Bajos (US$ 182 mil), Australia (US$ 175 mil) y China (US$ 95 mil). Alemania, Polonia, Chile, Ecuador y Nueva Zelanda completaron el top ten.
Dentro de los primeros 20 destinos en el ranking, resaltaron por su tasa de crecimiento Bolivia con 1140%, México con 129.4%, Aruba con 105.6%, Noruega con 57.9% y Japón con 49.2%.
La muñequería peruana es elaborada por asociaciones de artesanas en distintas regiones del país, quienes, a través de diversas técnicas tradicionales, dan vida a piezas únicas que reflejan la riqueza cultural y creativa del Perú.
Las empresas que destacaron en el mencionado periodo fueron Colecciones y Diseños S.R.L., New Expo S.A.C., Niko International S.A.C., Naguska S.A., Texturas y Acabados S.A.C., Textile Sourcing Perú S.A.C., Kaya Corporation S.A.C., VLD International S.A.C., Sweet Baby Alpaca E.I.R.L, Cllamalpaca S.A.C.
La especialista de Negocios Internacionales de Sumaq Qara (productora y comercializadora de artesanías y textiles), Aymet Alcahuamán Torres, detalló que esta oferta es muy demandada en distintas temporadas del año, con especial dinamismo en fechas como Halloween, Navidad y San Valentín.
Se debe mencionar que esta empresa participará en el pabellón ‘Gifts & Souvenirs’ de la Expoalimentaria 2025, junto con Lovandi, Fundación Codespa, Aroma y Paz, Raffa Proexco, Platería Rocío, Allpa, Grupo UH y Woodflair.
En este espacio, los compradores internacionales –asistentes a la feria más importante de alimentos y bebidas en Latinoamérica– apreciarán una variada propuesta que incluye joyas en oro y plata, artesanía tejida a mano, varillas de incienso, marcos de fotos, llaveros, floreros, accesorios bordados, cojines, platería con piedras naturales, peletería, cerámica, textiles de alpaca y esculturas de madera.
Anualizado
Según cifras del Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade, en el 2024, las exportaciones peruanas de muñequería (partida ‘los demás juguetes que representen animales o seres no humanos’) alcanzaron US$ 10 millones 879 mil, registrando un alza de 10.5% respecto al año anterior (US$ 9 millones 844 mil).
Los principales destinos fueron EE.UU. (US$ 4 millones 872 mil) y Canadá (US$ 3 millones 831 mil) con una participación conjunta del 80%, y con incrementos respectivos de 3.4% y 81.1%. Le siguieron China, Australia, Países Bajos, Alemania, Nueva Zelanda, México, Chile y Suiza.
Comentarios