Adex: dinamismo agroexportador genera interés de proveedores ecuatorianos

Martes, 6 Mayo 2025 - 8:45pm

Huaraz en Línea. - El dinamismo de los despachos agroindustriales y químicos del Perú concita el interés de potenciales proveedores, por ese motivo, una delegación ecuatoriana de empresas del sector plásticos llegó al país para participar en una serie de eventos en la sede de la Asociación de Exportadores (ADEX), entre ellos, la charla técnica ‘Misión Comercial ProEcuador 2025 – Industria Plástica’ y una rueda de negocios. 

Durante la charla organizada por ProEcuador, la Asociación Ecuatoriana de Plásticos (Aseplas), en colaboración con el gremio -a través de ADEX Consulting-, el jefe de Estudios Económicos e Inteligencia Comercial del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales CIEN-ADEX, Gabriel Arrieta Padilla, detalló que las importaciones procedentes de Ecuador sumaron US$ 1,538 millones en el 2024.

Entre los principales productos figuran aceites crudos, tableros de partícula de madera, cobre, cocinas, preparaciones para la alimentación de animales, manteca de cacao y otros. Los envíos de productos plásticos ascendieron a US$ 4 millones 700 mil, principalmente cajas, jaulas y artículos similares, demás tapones y tapas, recortes y desperdicios de polímeros de etileno, vajillas de mesa y artículos para el transporte o envasado.

ESTRATEGIAS

Arrieta Padilla señaló que, pese a la cercanía geográfica y cultural entre ambas naciones, el comercio bilateral aún no alcanza su máximo potencial. A fin de revertir esta situación, propuso impulsar estrategias basadas en datos confiables, alianzas estratégicas y análisis profundos que permitan a los empresarios tomar decisiones informadas.

“Es importante fortalecer los lazos a través de ruedas de negocios y espacios de diálogo pues ayudan a identificar barreras y dinamizar el comercio. El Estado juega un rol crucial, pero también el sector privado debe liderar este proceso. Contar con inteligencia comercial refinada es clave para identificar nichos, cerrar brechas y diseñar planes de negocio que favorezcan un comercio más fluido y diversificado", concluyó.

RUEDA DE NEGOCIOS

La delegación empresarial del vecino país que participó en la rueda de negocios fue integrada por Printopac, Pica Plásticos Industriales, Bioempack, Procesadora de Plásticos S.A., Novared S.A., Plásticos Panamericanos, FYM Inplass y Plasticonsumo S.A., y tuvo como objetivo abrir nuevas oportunidades de negocio y conocer de cerca los procesos productivos en el Perú.

Las empresas peruanas que participaron como compradores fueron Industrias Alimenticias Cusco S.A., Aje Group, Fibrafil S.A., Cencosud Perú S.A., Scharf Logística Integrada, Inversiones Fam Matos S.A.C., Ferretools Perú Ingenieros & Asociados S.A.C., Multi Top S.A.C., La Calera S.A.C., Fructus Terrum S.A., Delicias Regionales del Perú S.A.C., Laive S.A., Dianderas Import & Export S.A.C., Biolatam E.I.R.L, Exportadora Romex S.A. yG & S logistics S.A.C.

Participaron en la charla el segundo vicepresidente de ADEX, José Carlos Schroth; el director del CIEN-ADEX, Edgar Vásquez; el presidente del Comité de Envases, Embalajes e Industrias de Papel, Patricio Luzanto; el ministro consejero de la Embajada de Ecuador en Perú, Carlos Martínez; el consejero comercial del Ecuador para Perú, Ricardo Valdivieso; la jefa ADEX Consulting, Lizbeth Pumasunco y la representante de Aseplas, Emily Rojas.

DATOS
-En el 2024 Ecuador ocupó el puesto 4° lugar de las exportaciones entre los principales socios comerciales del Perú.
-En el primer bimestre del año, las exportaciones no tradicionales a Ecuador sumaron US$ 158 millones, lo que representó un crecimiento del 21.1% respecto al mismo período del 2024.

Cargando...

Comentarios