
Huaraz en Línea. - La Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) de Áncash destacó el inicio de los trabajos de campo correspondientes al estudio de perfil del Proyecto Teleférico Huascarán, que se ejecutará en el interior del Parque Nacional Huascarán y beneficiará a las comunidades ubicadas en esta área natural protegida y a toda la región Áncash.
En el acto participó la titular de la Dircetur Áncash, Karen Mazzi, quien afirmó que el Proyecto Teleférico Huascarán es una iniciativa emblemática liderada por Proinversión que busca impulsar el desarrollo del turismo sostenible en la región y posicionar a Áncash como un destino turístico de clase mundial.
Durante la jornada técnica, se realizaron labores de reconocimiento y verificación de posibles rutas dentro del Parque Nacional Huascarán, abarcando puntos estratégicos como Cebolla Pampa, Yuraccorral, el mirador del Portachuelo y el Refugio Perú, cerca del Nevado Pisco y la Laguna 69.
Estas acciones, a cargo de JS Consultores Empresariales S.A.C., forman parte de la fase de preinversión a nivel de perfil, en la que se evalúan aspectos técnicos, ambientales, económicos y sociales que garanticen la viabilidad integral del proyecto.
El Teleférico Huascarán representa una apuesta estratégica para diversificar la oferta turística regional, dinamizar la economía local, y fortalecer la infraestructura de acceso a destinos de alta montaña de forma segura, sostenible e innovadora.
Al respecto, la titular de la Dircetur Áncash reafirmó el compromiso de articular esfuerzos con entidades públicas y privadas para impulsar proyectos turísticos que generen desarrollo, empleo y bienestar para la población.
"Este Proyecto avanza con fuerza gracias al esfuerzo conjunto entre Proinversión, la Municipalidad Provincial de Yungay y el Gobierno Regional de Áncash, quienes firmaron un convenio tripartito en febrero de 2025. Este acuerdo refleja el firme compromiso de trabajar de manera coordinada", subrayó.
Comentarios