
Huaraz en Línea. - La Contraloría General advirtió que el Gobierno Regional (Gore) de Áncash otorgó la buena pro para la compra de una cámara hiperbárica por S/77 880, a una empresa que acreditó experiencia en el rubro con documentos carentes de veracidad.
El proceso de adquisición se hizo este año mediante el fondo concursable Procompite. una estrategia del Estado para mejorar la competitividad de las cadenas productivas a través de procesos concursables. En este caso, el Gore Áncash realizó el cofinanciamiento no reembolsable de un plan de negocios que busca mejorar los servicios de turismo de aventura de la Asociación de Guías de Montaña del Perú – Huaraz.
Para ello, la entidad regional se comprometió al cofinanciamiento del 70% (S/214 783) del total de la inversión (S/306 834) que contemplaba la compra de cámaras hiperbáricas, camillas, un trípode, paquetes de cuerdas, entre otros aspectos. Una cámara hiperbárica es esencial en el turismo de aventura porque puede tratar condiciones como el mal de altura y la enfermedad por descompresión. Asimismo, acelera la recuperación de lesiones, mejora la circulación y el suministro de oxígeno a los tejidos.
Según el Informe de Acción de Oficio Posterior n.° 035-2025-2-5332, cuyo periodo de evaluación comprende de agosto del 2024 a marzo de 2025, para demostrar su experiencia en la venta de cámaras hiperbáricas o similares, la empresa ganadora de la buena pro, en condición de único postor, presentó documentos sobre una venta hecha en el 2023; sin embargo, en la base de datos de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT), no figura ningún comprobante que confirme que dicha transacción se concretó.
A ello se suma, que el requerimiento hecho para la compra de la cámara hiperbárica presentaba inconsistencias en cantidad y costos respecto al plan de negocios y cotizaciones presentadas por la Asociación de Guías de Montaña del Perú (AGMP); puesto que inicialmente se contempló la compra de diez cámaras hiperbáricas por un total de S/83 000; no obstante, las cotizaciones presentadas fueron por dos dispositivos cuyo costo más bajo ascendía a S/41 467 cada una.
A pesar de ello, la entidad regional solicitó realizar el procedimiento de selección para la compra de solo una cámara hiperbárica, cuya buena pro fue otorgada por S/77 880, que equivale al 100% del valor estimado, el mismo que fue fijado por la entidad regional en base a una sola cotización, lo que no garantizó la pluralidad de proveedores.
El informe de control fue comunicado al titular del Gobierno Regional de Control de Áncash para que dentro de sus facultades adopte las medidas correspondientes. Los ciudadanos pueden acceder al informe completo a través del Buscador de Informes de Informes de Control.
Comentarios