
Huaraz en Línea.- Desde las 9:30 a.m. de hoy se vienen llevando a cabo la audiencia contra el gobernador regional de Áncash Waldo Ríos Salcedo, por el presunto delito de nombramiento indebido del cargo. Cabe destacar que el juzgado solicitó un receso, retomándose el proceso desde las 5:30 p.m. de hoy, se informó.
Desde muy temprano se instalaron en los pasillos del Juzgado Penal Unipersonal de la Corte Superior de Justicia de Áncash, en Huaraz, que despacha la jueza Mariana Luna León, los defensores del Estado, procuradores y abogados de la parte acusada.
Waldo Ríos junto con su coacusado, el exfuncionario del Gobierno Regional de Áncash, Cúper Chávez Carrasco, se presentaron a la audiencia acompañados de sus respectivos abogados.
El titular de la Tercera Fiscalía Penal Corporativa de Áncash, Guillermo Lizarzaburu Palma, se ratificó en la acusación contra Ríos y Cuper y pidió la sanción de 80 días de inhabilitación para ejercer el cargo público y el pago de 80 días multa.
Para la fiscalía el gobernador regional designó en el cargo de gerente de Desarrollo Económico de Áncash a Cúper Chávez Carrasco, sin tomar en cuenta que el funcionario no cumplía con los requisitos establecidos en el Manual de Organización de Funciones (MOF) de la Región Áncash.
El fiscal presentó como elementos de convicción un documento de la Superintendencia Nacional de Educación Universitaria (Sunedu) en el que se informe que no hay registro de algún título o grado profesional del exfuncionario regional. También expuso los documentos cursados a universidades del país, donde se le alcanza la misma información.
Por su parte la defensa de Ríos Salcedo,a cargo del letrado Nelson Rivera mostró un documento de la Universidad Los Ángeles (ULA) que señala que el funcionario sí tiene un título de abogado de fecha 14 de octubre de 2014.
Sin embargo, el fiscal refutó esta afirmación mostrando un documento de la Sunedu en el que se indica que los títulos y grados de esta universidad no tienen validez. Este último documento presentado por el representante del Ministerio Público, no ha sido considerado como prueba válida, sin embargo, sí fue expuesto.
La defensa de los imputados también presentó como testigos al gerente general del gobierno regional Jaime Osorio; y al gerente de Desarrollo Económico y al secretario general de la Región. Con las declaraciones de estos funcionarios de confianza de Ríos, la defensa trató de explicar cuál era el proceso que seguía el nombramiento de un funcionario y que antes de llegar al despacho del gobernador regional pasaba por distintos filtros.
Waldo Ríos también pidió tomar la palabra en la diligencia y adujo que era víctima de una “persecución” por gente que quiere hacerle daño a su gestión.
Tras cuatro horas de debates orales, se postergó la audiencia la misma que se retomó a las 5:30 p.m. . En estos momentos se vienen presentando los alegatos de clausura, para que luego se emita una sentencia sobre el caso, la misma que podría darse hoy por parte del Colegiado o hasta en un lapso de 48 horas.
“Nosotros seguimos sosteniendo nuestra tesis, incluso se han discutido términos de nombramiento y designación, se dice que no se adapta al tipo penal, pero no es así”, afirmó el fiscal Lizarzaburu, defensor del Estado. Continuaremos informando en breve. (Redacción Central)
Comentarios