Áncash: capacitan a comunidades campesinas para prevenir incendios forestales

Martes, 2 Septiembre 2025 - 9:00pm

Huaraz en Línea. - Con el objetivo de fortalecer las capacidades locales en la prevención de incendios forestales, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) desarrolló jornadas de capacitación y asistencia técnica en comunidades campesinas de Áncash, entre ellas Quingau (provincia de Sihuas) y Unidos Venceremos (provincia de Yungay). Estas actividades beneficiaron a más de 100 comuneros.

Las capacitaciones se centraron en el manejo adecuado de plantaciones forestales como estrategia clave para prevenir siniestros. Los participantes recibieron formación en principios básicos de manejo forestal, uso de herramientas apropiadas y técnicas para reducir el material combustible que puede propiciar incendios en bosques naturales y pastizales.

“La prevención de los incendios forestales es fundamental desde todo punto de vista. Esta necesidad es una responsabilidad compartida de autoridades y población. Desde Serfor, promovemos el conocimiento y fortalecimiento de capacidades en las comunidades, con un enfoque claro en el manejo sostenible de los recursos forestales y de fauna silvestre”, señaló Hugo Carrillo, administrador técnico forestal y de fauna silvestre de Áncash.

Gracias a este trabajo, la población ha mejorado su capacidad para identificar factores de riesgo, aplicar prácticas sostenibles en sus actividades productivas y coordinar acciones con autoridades locales, con el fin de proteger ecosistemas y biodiversidad en sus territorios.

Estas acciones forman parte de una estrategia articulada con el Gobierno Regional y gobiernos locales de Áncash, bajo la premisa de que la prevención es la herramienta más efectiva para reducir el impacto de los incendios forestales, los cuales en los últimos años han afectado amplias áreas de bosques y medios de vida en el ámbito rural.

Es importante recordar que los incendios forestales ocasionan la pérdida de materia orgánica en los suelos, reduciendo su fertilidad y afectando la calidad de las cosechas. También destruyen el hábitat de la fauna silvestre, provocando desplazamiento, falta de alimento y la muerte de numerosos animales. Asimismo, generan pérdidas económicas, problemas de salud en la población e incluso ponen en riesgo vidas humanas.

Datos

La Ley Forestal y de Fauna Silvestre (Ley n.° 29763) considera como infracción muy grave causar y/o provocar incendios forestales, sancionando con multas.

El artículo 310 del Código Penal establece para este delito una pena privativa de libertad no menor de dos años. (Fuente: Agroperú)

Cargando...

Comentarios