
Huaraz en Línea. - El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) fue reconocido como uno de los mejores lugares para trabajar para mujeres en el Perú, al alcanzar el puesto 21 en la edición 2025 del ranking elaborado por la consultora Great Place to Work (GPTW).
Este logro refleja el compromiso institucional de Ositrán con la construcción de un entorno laboral inclusivo, basado en la equidad de género, el respeto y el desarrollo profesional de sus colaboradoras.
La clasificación, elaborada por Great Place to Work (GPTW), identifica en la categoría Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres 2025 en el Perú, a las organizaciones que implementan acciones concretas para promover el liderazgo femenino y fomentar ambientes laborales equitativos, siendo Ositrán la única institución del sector público peruano presente en esta edición del listado.
Fueron dos las iniciativas claves que respaldaron este reconocimiento al Regulador. Una de ellas fue el programa "Mujeres Pro", orientado a visibilizar las habilidades, el talento y el liderazgo de las colaboradoras de la institución, impulsando su crecimiento profesional y su participación en puestos de toma de decisión.
Asimismo, la campaña permanente de lucha contra el Hostigamiento Sexual Laboral, que contempla actividades de sensibilización, capacitación continua, difusión clara de los protocolos de denuncia y la promoción activa de un ambiente de trabajo seguro y respetuoso.
Desde 2018, el Regulador cuenta con un Comité para la Igualdad de Género dedicado a integrar esta perspectiva en la gestión interna y a trabajar por el cierre de brechas entre su personal, buscando un ambiente laboral con igualdad de oportunidades, inclusivo y basado en el respeto.
Comentarios