Organizaciones políticas difundirán propaganda gratuita en medios de comunicación y medios digitales

Viernes, 24 Octubre 2025 - 8:15pm

Huaraz en Línea. - Las 39 organizaciones políticas que realizarán elecciones primarias están seleccionando espacios –a través del portal CLARIDAD de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE)– en medios de comunicación radiales y televisivos, y en redes sociales, para difundir gratuitamente las propuestas de quienes compitan en dichos comicios. Estos espacios, que forman parte de la franja electoral, son un beneficio otorgado por el Estado a las organizaciones políticas.

Hasta el momento, siete partidos políticos ya han seleccionado espacios por un valor equivalente al monto que les ha asignado la ONPE, de acuerdo a la modalidad de elecciones primarias que usarán para elegir a los candidatos que participarán en las Elecciones Generales 2026. Otros siete partidos están reservando espacios en el citado portal. Hasta el momento, las reservas y compras de espacios se concentran más en coberturas locales (73 %) que en nacionales (27 %), y más en televisión (45 %) que en redes sociales (35 %) y emisoras radiales (20 %).

Modalidad Organizaciones políticas Monto asignado a cada organización
Candidatos elegidos por voto de afiliados 2 partidos políticos S/ 244,320.52
Candidatos elegidos por voto de delegados (elegidos previamente por afiliados) 34 partidos políticos y 3 alianzas electorales S/ 122,160.25

El 60 % de la suma total asignada debe destinarse a la contratación de espacios en radio y televisión, y el 40 % restante a medios digitales: agencias de medios, creadores de contenido, influenciadores y plataformas especializadas. Los medios convencionales y digitales que ofrecen espacios en la franja electoral son aquellos que se registraron como proveedores en CLARIDAD hasta el pasado 7 de octubre.

Ingresando a dicho portal, las organizaciones políticas pueden conocer las opciones que tienen –horarios, proveedores, medios de comunicación y redes sociales– revisando el “Catálogo de tiempos y espacios disponibles de la franja electoral”. La fecha límite para hacer la selección es el 30 de octubre.

En los espacios seleccionados, se difundirán los spots elaborados por las organizaciones políticas, que deben enviarse a la ONPE, a más tardar, el viernes 24 de octubre. Cinco organizaciones políticas ya han cumplido con remitir los suyos al organismo electoral.

Duración y contenido de los spots:
• Grabación para emisoras radiales y canales de televisión: Hasta 30 segundos.
• Grabación para redes sociales: Hasta 30 segundos.
• La propaganda electoral deberá ajustarse a los principios de legalidad, veracidad, autenticidad, igualdad y no discriminación, establecidos en la Ley de Organizaciones Políticas.
• No deben contener ofensas, agravios ni mensajes que afecten el honor o la reputación de las personas; tampoco expresiones discriminatorias o que inciten a la violencia, el racismo o el sexismo; alusiones a otros planes, candidatos u organizaciones políticas; referencia de manera directa a hechos sociales o políticos que afecten el orden y la tranquilidad pública; imagen de niños y adolescentes; realizar distinción, exclusión o restricción basada en razones de ideología o filiación política, entre otras restricciones.

Más información: https://claridad.onpe.gob.pe/financiamiento-publico-indirecto

Cargando...

Comentarios