Presidente Jerí: Presupuesto 2026 será descentralizado y con foco en la seguridad

Martes, 4 Noviembre 2025 - 11:30pm

Huaraz en Línea. - Al inaugurar la 63.ª edición de CADE Ejecutivos 2025, el presidente de la república, José Jerí, anunció que el presupuesto 2026 será descentralizado y con foco en la seguridad, el principal problema que enfrenta el país.

“La seguridad ciudadana es el eje estructural del presupuesto 202, con más de 6,800 millones de soles destinados a fortalecer la Policía Nacional y modernizar las comisarías. Además, nos va a permitir incorporar tecnología y recuperar espacios públicos”, refirió.

Esta medida, según dijo, no tiene precedentes y busca responder a los altos índices de inseguridad que ha heredado el gobierno.

Dijo además que a la seguridad se sumarán nuevas inversiones estratégicas en salud, educación, protección social y conectividad territorial, y se hará un gran esfuerzo para cerrar las obras iniciadas en las regiones, a fin de que se mantenga el dinamismo económico.

“Estamos implementando medidas concretas para garantizar una gestión moderna y responsable, reducción de gastos no esenciales, eficiencia en el gasto público, gestión integral de riesgo tributario, fortalecimiento de la base tributaria, austeridad en el gasto corriente y eficiencia en la gestión pública”, precisó.

Récord en inversiones

El presidente Jerí, asimismo, informó que la inversión pública creció 6% entre enero y octubre de este año, que proyecta un nuevo récord histórico de ejecución del cierre de brechas y representa un impulso al empleo y la productividad regional.

“Al cierre del año 2025, el Perú marcará un nuevo récord histórico en ejecución de inversiones. Esto significa más trabajo en un nuevo tiempo, más dinamismo, más esperanza de que cada región pueda progresar”, apuntó.

Sostuvo también que su gobierno se centrará en culminar los proyectos más importantes del país, culminar las obras que están en ejecución y asegurar las principales mega obras a escala nacional y regional.

En ese marco, recordó uno de sus principales activos de la economía peruana es la confianza basada en resultados y reafirmó el pleno compromiso de garantizar un Estado que facilite las inversiones privadas, que elimine las trabas y acelere los procesos.

“El sector privado es nuestro socio estratégico. Su capacidad para generar empleo y productividad son la mejor herramienta contra la pobreza. Reafirmamos nuestro pleno compromiso con un Estado que facilite y que no obstaculice”, aseveró.

Precisó también que el Gobierno elabora un shock para desburocratizar el Estado, simplificar los trámites, reducir los tiempos y dinamizar los sectores productivos, acogiendo las propuestas de sectores empresariales con los cuales se ha reunido.

Llamado a la unidad

El jefe de Estado, de otro lado, hizo un llamado a la unidad en todos los niveles de gobierno, los poderes del Estado, las instituciones constitucionalmente autónomas, los gremios y la sociedad civil.

“Cada uno, desde de sus espacios, tiene la responsabilidad histórica de contribuir a que nuestro país se posicione como el principal referente. Nuestro país ha demostrado, además, que cuando hemos trabajado juntos no hay crisis que nos derrote”, afirmó.

Propuso que el 2025 sea un año que permita reencontrarse como país, reconciliarse y caminar hacia la unidad, dejando atrás la confrontación estéril y los adjetivos.

“Los invito a seguir construyendo juntos un país donde la estabilidad no solamente sea económica sino también política, donde el Estado y la empresa camine del mismo lado y donde la palabra progreso vuelva a emocionar a los peruanos”, finalizó. (Fuente Andina)

Cargando...

Comentarios