
Huaraz en Línea. - El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) aprobó hoy la campaña de masificación del DNI electrónico a nivel nacional. ¿Cuáles serán los costos?
La medida, ordenada en la Resolución Jefatural N° 000144-2025/JNAC/RENIEC, y publicada hoy en la edición extraordinaria del Boletín de Normas Legales, busca extender el uso de este documento en todo el país, entre mayores y menores de edad.
Un dato importante de esta medida es que para lograr la masificación del DNI electrónico se considerarán los costos del DNI convencional establecidos en el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) del RENIEC.
La norma indica que los procedimientos que forman parte de este plan incluyen: la inscripción, renovación, rectificación de datos y duplicado del DNI.
Esta directiva de masificación estará vigente desde hoy, 28 de agosto, hasta el 31 de diciembre del 2025.
¿Cuáles serán los costos?
El actual Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) del RENIEC detalla una serie de trámites que pueden gestionarse ante dicha entidad.
Lee también: Reniec adquiere 4 mega impresoras para emitir más de 8 millones de DNI electrónicos al año
En lo que respecta a procedimientos relacionados a la masificación del DNI electrónico, la Resolución Jefatural N° 000144-2025 detalla que los siguientes trámites se gestionarán con los costos actuales del DNI convencional.
De acuerdo con el TUPA del RENIEC correspondiente al año 2025 estos serían los precios a pagar.
Inscripción del DNI:
- Inscripción obligatoria de menores de 17 años, hasta antes de cumplir 18 años: 30.00
- Inscripción ordinaria - para personas que cumplen 18 años: 30.00
- Inscripción extemporánea - a partir de los 20 años: 35.00
- Inscripción de personas naturalizadas peruanas 32.00
- Reinscripción en el registro único de identificación de las personas naturales :31.00
Renovación del DNI:
- Renovación por caducidad del DNI mayores de 17 años: 30.00
Duplicado de DNI (a partir de 17 años)
- Duplicado del DNI (oficina registral o agencia en el país y extranjero): 24.00
- Duplicado del DNI vía página web o PVM: 21.00
Rectificación con emisión de DNI
- Rectificación de prenombres, apellidos y otros datos (a partir de los 17 años): 24.00
- Cambio del estado civil: 24.00
- Actualización de domicilio a partir de los 17 años: 22.00
- Cambio en la decisión de ceder órganos y tejidos: 22.00
- Rectificación por resolución judicial de interdicción: 21.00
- Cambio de situación de discapacidad: 21.00
- Actualización de imágenes y datos: 30.00
La institución ha dispuesto que las áreas competentes ejecuten las acciones administrativas correspondientes para la aplicación de los códigos y montos del DNI convencional de menores y mayores de edad para las solicitudes de trámites de inscripción, renovación, rectificación de datos y duplicado del DNI electrónico por el periodo establecido en el Artículo Primero de la presente Resolución Jefatural.(Fuente Andina)
Comentarios