Inacal impulsa calidad en la atención médica domiciliaria para adultos mayores

Jueves, 28 Agosto 2025 - 9:45pm

Huaraz en Línea. - En el marco del Día Nacional del Adulto Mayor, el Instituto Nacional de Calidad (Inacal), organismo adscrito al Ministerio de la Producción, presentó el Reporte Técnico Peruano RTP-ISO/TR 25555:2024, titulado “Sociedades que envejecen. Consideraciones de accesibilidad y usabilidad para productos de atención médica domiciliaria, servicios relacionados y entornos” (Primera Edición).

Este documento responde a la creciente necesidad de implementar una atención integrada y centrada en la comunidad. Su objetivo es contribuir a una mejor calidad de vida para las personas mayores, garantizando independencia, autonomía, seguridad y protección.

Basado en estándares internacionales, el reporte reúne buenas prácticas y lineamientos técnicos para optimizar la accesibilidad, seguridad y facilidad de uso de productos y servicios de atención médica en el hogar, dirigidos tanto a los adultos mayores como a sus cuidadores. Se trata de un avance significativo, ya que consolida en un solo documento criterios de diseño que antes estaban dispersos en diversas normas técnicas internacionales.

La seguridad de los dispositivos médicos y de los entornos donde son utilizados es fundamental, especialmente considerando que los cuidadores y beneficiarios muchas veces no cuentan con formación especializada.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en 2024 la población adulta mayor (60 años a más) representa el 13,9% de los peruanos, y se proyecta que para 2050 alcanzará el 24,1%. Este cambio demográfico exige adaptar con urgencia los servicios y productos de salud a las nuevas necesidades de una sociedad que incrementa el número de adultos mayores.

Principales aportes del nuevo reporte técnico:
El RTP-ISO/TR 25555:2024 establece lineamientos prácticos para:
• Garantizar la seguridad y protección en el uso de dispositivos médicos en el hogar.
• Mejorar la accesibilidad mediante diseños adaptados a adultos mayores, cuidadores no profesionales y personas con discapacidad.
• Facilitar la limpieza y desinfección de equipos para reducir riesgos de infección.
• Promover la independencia y autonomía de las personas adultas mayores en su propio cuidado.
• Fomentar la compatibilidad tecnológica e interoperabilidad de los productos de salud en el hogar.

Asimismo, incorpora recomendaciones sobre factores del entorno doméstico como la iluminación, el sonido, la temperatura y la calidad del aire, todos esenciales para el bienestar de los adultos mayores.

La atención médica domiciliaria ha cobrado cada vez mayor relevancia en el Perú y en el mundo, al permitir que las personas mayores reciban servicios de salud en un entorno familiar, asegurando mayor independencia y una vida digna.

Con este reporte técnico, Inacal pone a disposición de fabricantes, proveedores, cuidadores y familias una guía integral y estandarizada que busca contribuir a una atención médica más segura y de calidad para los adultos mayores del país.

Cargando...

Comentarios