
Huaraz en Línea. - La Contraloría General alertó a la Dirección Regional de Transporte y Comunicaciones de Áncash la existencia de construcciones realizadas sin autorización dentro del área de derecho de vía de la carretera departamental AN109, en el tramo Aija-Recuay, que podrían afectar las características de la mencionada ruta y perjudicar su nivel de conservación en menoscabo de los usuarios.
Según el Informe de Visita de Control n.° 3666-2025-CG/GRAN-SVC, en marzo de este año la comisión de control inspeccionó la carretera Aija - Recuay y advirtió, por ejemplo, la construcción de un reductor de velocidad de 7.30 metros de largo por 30 cm de alto, a pesar de que según la normativa vigente, dichos reductores deben ser instalados en tramos viales que atraviesan zonas urbanas.
También hallaron un canal de concreto, muros de contención de tierra recubierto por una malla geotextil de color verde, montículos de tierra y desmontes mineros en la calzada. Estos tres últimos evitarían que el agua de lluvia se evacue por los costados de la vía, lo que ocasionaría que discurran por la misma carretera, socavándola y generando baches.
En caso de que estas estructuras aumenten sus dimensiones podría provocar el aumento de longitud y desvío del tramo de la vía debido a que obligaría a la formación de curvas, tal como sucedió entre los años 2016 y 2017, lo cual pone en riesgo las características de la ruta departamental e incrementaría el tiempo de desplazamiento de los usuarios.
Dichas construcciones fueron realizadas dentro del derecho de vía, es decir, en faja de terreno ubicada a ambos extremos de la carretera que sirve para hacer obras complementarias como cunetas, bermas, ensanches, entre otros.
Además, no contarían con la autorización de la Dirección Regional de Transporte y Comunicaciones (DRTC) de Áncash.
El informe de visita de control fue comunicado al titular de la DRTC para que en el marco de sus competencias adopte las medidas correctivas y preventivas que aseguren las condiciones óptimas de la vía y con ello no se afecte el traslado de la población usuaria.
Comentarios