Huaraz en Línea.- La Comisión de Defensa y Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas del Congreso, aprobó por unanimidad, el dictamen que plantea modificar el Decreto Legislativo 1182, que regula el uso de datos derivados de las telecomunicaciones para la identificación, localización y geolocalización de equipos de comunicación, en la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado, para fortalecer la capacidad operativa de la Policía.
La presidenta de la Comisión, Karol Paredes Fonseca, sustentó el dictamen e indicó que la iniciativa busca habilitar expresamente la geolocalización, localización y rastreo de dispositivos móviles que operan en el Perú utilizando números o tecnologías extranjeras, incluyendo roaming, portabilidad internacional, tarjetas SIM extranjeras o aplicaciones que generan numeración virtual.
“Su finalidad es cerrar vacíos normativos, evitar interpretaciones restrictivas y fortalecer la capacidad operativa de la Policía Nacional frente a delitos graves, crimen organizado y modalidades crecientes de delincuencia digital”, subrayó.
Sostuvo que, aunque el Decreto Legislativo 1182 ya permite una interpretación amplia que comprende a todos los dispositivos electrónicos de comunicación, es necesaria una precisión expresa para fortalecer la respuesta rápida del Estado frente a extorsiones, secuestros, estafas digitales y delitos de crimen organizado.
“El dictamen presenta una propuesta necesaria, viable y oportuna, orientada a fortalecer la capacidad de investigación de la Policía Nacional, garantizando procedimientos seguros y estandarizados, promoviendo la cooperación interinstitucional, protegiendo derechos fundamentales y respondiendo de manera efectiva a los desafíos que plantea la delincuencia moderna y el crimen organizado”, remarcó Paredes Fonseca.
La comisión también aprobó, por unanimidad (15 votos a favor), el dictamen -con texto sustitutorio- recaído en Proyecto de Ley 11133/2024-CR, que plantea modificar la Ley 29837, que crea el programa nacional de becas y crédito educativo, a fin de incorporar a las escuelas de la dirección de educación y doctrina de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.
Facebook 
Comentarios