Autoridades intensifican búsqueda de desaparecida tras el desborde de río Casca

Martes, 29 Abril 2025 - 1:15pm

Huaraz en Línea.- El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional, informa que las autoridades competentes realizan acciones de respuesta tras la inundación del día 28 de abril que se inició con el desembalsamiento de la laguna Vallanaraju, lo que provocó el desborde del río Casca en el distrito de Independencia, provincia Huaraz.

Al respecto, esta emergencia afectó a las localidades Paria-Willcahuain, Jinua, Ucru Cachipampa, Lirio y Palmira, por lo que efectivos de la Policía Nacional del Perú y del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú ejecutan labores de búsqueda y rescate, según el Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial (COES) del Ministerio del Interior.

Por otro lado, el COES del Ministerio de Defensa señaló que 34 miembros del Ejército del Perú realizan trabajos de limpieza y remoción de escombros en el centro poblado Paria-Wilcahuain. Asimismo, la Municipalidad Distrital de Independencia también ejecuta dichas tareas en las vías afectadas, con apoyo de maquinaria pesada del Gobierno Regional (GORE) y de la autoridad provincial.

En esa línea, la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Áncash atiende a las personas heridas en el Centro de Salud Palmira, la clínica Vera, el Hospital de Apoyo Víctor Ramos Guardia y en EsSalud Huaraz.

Es preciso mencionar que el GORE gestiona la entrega de ayuda humanitaria para las personas damnificadas y afectadas por el desborde de río. Además, el tránsito vehicular en diferentes rutas se encuentra restringido y, también, como medida preventiva, se suspendieron las clases en las instituciones educativas públicas N° 361-Paria, San Cristóbal de Paria, Francisco Bolognesi-Palmira, Víctor Zúñiga de Curhuas, N° 356-Acovichay, CISEA Palmira, N° 349-Huanchac, Señor de los Milagros y Suiza Peruana.

De acuerdo con información preliminar de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de la autoridad edil, esta emergencia dejó 1 persona fallecida, 9 heridos y 1 desaparecido; asimismo, afectó 100 viviendas, 300 metros de vía urbana; y causó daños en 4 puentes vehiculares, 1 hectárea de cultivo y a los servicios básicos de agua potable y energía eléctrica. Al momento, las autoridades locales continúan la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN).

El INDECI, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), coordina con las autoridades regionales y locales, monitorea la situación y exhorta mantener activos sus Centros de Operaciones de Emergencia. (Fuente Coer Ancash)

Cargando...

Comentarios