
Huaraz en Línea.- La Contraloría General de la República continúa su labor fiscalizadora al interior del país. Por ello, la Gerencia Regional de Control de Áncash viene ejecutando 12 servicios de control posterior en diversas entidades públicas de la región, de los cuales 11 corresponden a la modalidad de auditoría de cumplimiento y un servicio de control específico, cuyos resultados se conocerán al cierre del tercer trimestre del presente año.
Los servicios de control posterior comprenden a obras y servicios que ejecutaron el gobierno regional de Áncash en costa y sierra, la Dirección Regional de Salud, la comuna distrital de San Marcos y 7 municipalidades provinciales: Casma, Carhuaz, Huari, Huaraz, Huaylas, El Santa y Sihuas. Los montos auditados van desde los S/279 mil hasta los S/ 12.5 millones.
Entre las obras fiscalizadas están: el complejo deportivo del asentamiento humano San Pedro y los servicios de transitabilidad peatonal y vehicular en la avenida Enrique Meiggs en Chimbote (El Santa), el mejoramiento de la carretera Chancos-Cruce Huapra de Marcará (Huaraz), la ampliación del sistema de agua potable y alcantarillado en la zona urbana de Huallanca (Huaylas) y el mantenimiento preventivo de las instalaciones de 6 puestos de salud de la Red de Salud Conchucos Sur (Huari).
Para el presente año, la Contraloría en Áncash tiene como meta realizar 51 servicios de control posterior y continuarán los servicios de control simultáneo con énfasis en el control preventivo para contribuir a la reanudación de obras paralizadas, informó el gerente regional de control de Áncash, Lenin Villegas Baca.
“Vamos a priorizar el control preventivo enfocándonos en los proyectos referidos a salud y educación con la finalidad de apoyar a que las gestiones tomen las decisiones adecuadas en beneficio de la población”, señaló Villegas Baca, quien tiene la responsabilidad de dirigir y supervisar los servicios de control gubernamental en las 20 provincias y 166 distritos de Áncash, a través de 43 Órganos de Control Institucional (OCI) y la oficina de enlace en Chimbote.
Comentarios