Enrique Vargas promoverá acuerdo de gobernabilidad regional ante inestabilidad política y económica

Lunes, 9 Marzo 2015 - 11:38pm

Huaraz en Línea.- Va agarrando cancha. El presidente regional, Enrique Vargas, finalmente dio la cara a los hombres de prensa de la capital de Ancash.

Durante su corta alocución, el mandatario regional fijó las bases para salir del marasmo económico en la cual se encuentra el gobierno regional con más de 510 millones de soles en deuda.

Un tanto más displicente y con ánimo concertador Vargas se animó a plantear el acuerdo de gobernabilidad regional a fin de salir de la crisis económica y la inestabilidad política que se vive ante el anunciado retorno de Waldo Ríos Salcedo.

La condición impuesta por el ejecutivo, a decir de sus asesores y gerentes es cumplir “la hoja de ruta” que sería el plan de reactivación económica como condición previa para para el rescate financiero del gobierno central.

Solo así y sin la presencia perniciosa de Ríos Salcedo y la sombra de la entrega de los 500 nuevos soles se podría obtener el respaldo y la bendición de palacio de gobierno.

Precisamente, ante el ruido político regional, alentado por el retorno de Waldo Ríos y la vuelta a fojas cero de todo lo avanzado, el gobierno regional a cargo de Enrique Vargas necesita dar señales de aceptación y legitimidad social y política.

Este respaldo político lo obtendría con el acuerdo de consejo regional en favor del plan de reactivación así como la firma de un pacto social a favor de la gobernabilidad a fin de terminar con la creciente inestabilidad.

Las medidas urgentes es sincerar las deudas, aplicar un plan de reactivación con las obras inmediatas y urgentes como la construcción del hospital “Víctor Ramos Guardia” y poner en marcha un shock de confianza desde el consejo regional y luego mediante el Consejo de Coordinación Regional CCR donde se encuentran representados los 20 alcaldes provinciales así como los 16 representantes de la sociedad civil debidamente acreditados.

Los gerentes han mencionado además que durante los próximos días se convocará a la sociedad civil para completar el CCR y de este modo evitar cualquier tipo de manipulación. De asumir Waldo Ríos la presidencia regional estaría obligado a cumplir esta especie de “hoja de ruta” para evitar sorpresas negativas y manejos irresponsables de la economía regional.

En términos generales, se puede apreciar a un Enrique Vargas mucho más afiatado aunque le falta aún seguir trabajando en el flanco interno y evitar desequilibrios con el consejero delegado, cuyo protagonismo desbocado pone en riesgo la ansiada estabilidad política.

Un buen punto de inicio, pero en política el que se duerme pierde y con ello la expectativa de la población en tres aspectos sustanciales; la recuperación económica, la lucha contra la corrupción y la realización de un paquete de obras de manera urgente e inmediata a favor de las mayor parte de las provincias. (Edgar Palma).

 

 

 

Cargando...

Comentarios